COMPUTACIÒN E INFORMATICA
ervicios que forman
parte de la gestión de TI
RSM es una empresa en Perú que ofrece el servicio de gestión y procesos
de TI. Los especialistas de este equipo de consultores ofrecen sus
conocimientos para desarrollar soluciones a la medida de las necesidades de
cada empresa, pese a ello, así como cuentan con servicios personalizados,
también presentan servicios específicos de gestión de TI, enfocados en las
demandas más comunes en el país, estas son:
- Diagnósticos
de sistemas – se evalúan e implementan procesos y sistemas.
- Facturación
electrónica - se ayuda a cada empresa a implementar la facturación
electrónica a su negocio mediante servicios como: la homologación de la
compañía ante el regulador, la obtención y despliegue de certificado
digital, el desarrollo de mecanismos de integración entre sistemas ERP y
servicios propios y la implementación de herramientas para la emisión de
documentos electrónicos.
- Soluciones
de Microsoft – se integra soluciones para negocios basadas en Microsoft
como por ejemplo: Office 365, Sharepoint, Power Bi, Dynamics 365, Azure,
etc.
- Desarrollo
de aplicaciones - ya sea sobre plataformas web, móviles, etc. Además
se ofrece asesoría estratégica para replantear el desarrollo de apps. Un
servicio adicional es el de la integración de sistemas que permite
simplificar procesos empresariales, mediante aplicativos.
- ERP,
MIS y CRM - La implementación de estos sistemas permite:
- ERP
– gestionar procesos y controlar los costes.
- CRM
– gestionar clientes y aumentar los ingresos de la empresa
- MIS
– tener una panorama general de la situación de la empresa.
- Servicios
de infraestructura – Que hacen posible que la información de la empresa
esté a salvo, en la nube. El servicio de “laaS” de RSM permite el
almacenamiento, la recuperación de desastres, copia de seguridad en la
nube. En líneas generales es la solución en hardware y conectividad sin
que la empresa pierda control sobre su infraestructura.
- Business
Intelligence – Facilita la transformación de los datos de la empresa en
información valiosa, lo que hace posible la rápida toma de decisiones.
Como ves, la gestión y procesos de TI puede hacer mucho por tu negocio.
Es momento de pensar en contratar el servicio de profesionales para sacarle el
máximo provecho a este servicio. ¡Contacta a R
PLATAFORMAS VIRTUALES
Se muestran resultados de PLATAFORMAS VIRTUALES
Buscar, en cambio, PLATAFORMSAS
VIRTUALES
Resultados de
búsqueda
Fragmento destacado de la
Web
Una plataforma virtual es un sistema que
permite la ejecución de diversas aplicaciones bajo un mismo entorno, dando a
los usuarios la posibilidad de acceder a ellas a través de Internet. Una plataforma virtual
es un sistema que permite ejecutar múltiples aplicaciones en un mismo entorno.
¿Qué son las
plataformas digitales y ejemplos?
También conocidas como
plataformas digitales audiovisuales, son
herramientas que se enfocan en alojar videos y canciones para que sean
consumidos por las personas. Spotify, Apple
Música, Netflix y YouTube son algunos ejemplos.
¿Cuáles son las ventajas del
escomerse?
Frente al comercio tradicional, son muchas las ventajas que tiene el
comercio electrónico. Entre ellas, podemos destacar:
·
Supera las limitaciones geográficas, alcanzando a
clientes de todo el mundo.
·
Obtiene un mayor número de clientes (tanto offline como
online) gracias al aumento de visibilidad que permite Internet. Por lo que las
ventas se verán aumentadas.
·
El coste de inicio y de mantenimiento de un comercio
electrónico es mucho menor que el de un negocio tradicional.
Los gastos vendrán del reparto de los productos y de la agencia que se contrate
para desarrollar web escomerse.
·
Presenta una mayor facilidad de mostrar los
productos para el empresario.
·
También facilita y agiliza el encontrar los productos para el comprador.
·
Ahorra tiempo a la hora de realizar las
compras para el comprador. Asimismo, en un solo vistazo tiene todos los
productos disponibles en la empresa, a diferencia de en un comercio
tradicional, que solo habrá una parte de todos los productos.
·
Optimiza el tiempo dedicado el negocio
y a la atención al cliente para el empresario.
·
Facilita la implementación y el desarrollo de
diferentes estrategias de marketing basadas en descuentos, cupones,
lotes…
·
Ofrece la posibilidad de otorgarle mucha más información al
comprador. Cada vez son más los comercies que cuentan con información
detallada sobre los productos, videos, fotos, medidas…
· Permite a los compradores realizar una fácil comparativa entre productos, incluyendo precios y
Comentarios
Publicar un comentario